martes, 20 de septiembre de 2011

ESTILOS DE APRENDIZAJE DE KOLB

Estilos de aprendizaje
Keefe (1982) propone que los estilos de aprendizaje son los rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos, que sirven como indicadores relativamente estables, de cómo perciben los discentes, interaccionan y responden a sus ambientes de aprendizaje .
Rita y Kenneth Dunn son los autores más característicos en la promoción de los estilos de aprendizaje en niveles educativos. Su propuesta de cuestionario de estilos de aprendizaje es un modelo de 18 características (Tabla 2.1). En cada uno de los cinco bloques de estímulos aparece una posible repercusión favorable o desfavorable al aprendizaje, en función del estilo de aprendizaje del individuo.
Tabla 2.1 Variables del aprendizaje
Estímulos Elementos
1. Ambiente inmediato 1. Sonido
2. Luz
3. Temperatura
4. Diseño
5. Forma del medio
2. Propia emotividad 6. Motivación
7. Persistencia
8. Responsabilidad
9. Estructura
3. Necesidades sociológicas 10. Trabajo personal
11. Con pareja
12. Con dos compañeros
13. Con un pequeño grupo
14. Con otros adultos
4. Necesidades físicas 15. Alimentación
16. Tiempo
17. Movilidad
18. Percepción
5. Necesidades psicológicas 19. Analítico-global
20. Reflexivo-impulsivo
21.Dominancia cerebral (hemisferio derecho o hemisferio izquierdo)
David Kolb establece un modelo de aprendizaje por experiencia . Kolb (1984) reflexiona en profundidad sobre las repercusiones de los estilos de aprendizaje en la vida adulta de las personas. Cada sujeto enfoca el aprendizaje de una forma peculiar producto de la herencia, las experiencias anteriores y las exigencias actuales del ambiente en el que se mueve. Figura 2.8.
El proceso de aprendizaje comienza:
a) Con una experiencia concreta que es seguida,
b) Por la observación y la reflexión que conduce,
c) A la formación de conceptos abstractos y generalizaciones que desembocan
d) En hipótesis que deben se comprobadas en futuras acciones que a su vez nos conduce a nuevas experiencias.
Figura 2.8 El ciclo de aprendizaje según Kolb
B. Juch diseña un modelo propio variando las especificaciones del modelo de Kolb, desde los nombres de los estilos a la colocación en los ejes de coordinadas:
- La experiencia concreta la llama “percibir”
- La observación reflexiva “pensar”
- La conceptualización abstracta, “planear”
- La experimentación activa “hacer”.
Money y A. Mumford parten de una reflexión académica y de un análisis de la teoría y los cuestionarios de Kolb para llegar a una aplicación de los estilos de aprendizaje. Los estilos que ellos identifican son: activo, reflexivo, teórico y pragmático.
- Activos: Las personas que tienen predominancia en estilo activo se implican plenamente y sin prejuicios en nuevas experiencias. Son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. El trabajo es de grupo y se involucran en los asuntos de los demás y centran a su alrededor todas las actividades.
- Reflexivos: A los reflexivos les gusta considerar las experiencias y observarlas desde diferentes perspectivas. Recogen datos, analizándolos con detenimiento antes de llegar a alguna conclusión. Son personas que gustan considerar todas las alternativas posibles antes de realizar una acción.
- Teóricos: Los teóricos adaptan e integran las observaciones dentro de teorías lógicas y complejas. Tienden a ser perfeccionistas. Integran los hechos en teorías coherentes. Les gusta analizar y sintetizar. Son profundos en su sistema de pensamiento, a la hora de establecer principios, teorías y modelos.
- Pragmáticos : El punto fuerte de las personas con predominancia en estilo pragmático es la aplicación práctica de las ideas. Descubren el aspecto positivo de las nuevas ideas y aprovechan la primera oportunidad para experimentarlas. Actúan rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen.

PROCEDIMIENTOS DE ANALISIS DE DATOS

Análisis Multivariado

tres o más variables. Estas relaciones pueden ser de diversos tipos. Descriptivas como establecer perfiles, separación de grupos, segmentación, determinar influencias eficientes entre varias variables, entre otras

En general se las clasifica en dos grandes grupos
1. Métodos explicativos como regresión lineal, análisis discriminante, regresión logística, modelos de respuesta probit, logic, modelos loglineales, entre otros
2. Métodos descriptivos como análisis de conglomerados, análisis factorial, análisis de componentes principales, análisis de correspondencias simples y múltiples, etc.
Este tipo de análisis ha avanzado mucho y hoy ocupa el corazón del análisis estadístico avanzado.
Desafortunadamente es exigente y poco amigable en comprensión matemática aunque lo es gráficamente
La gran virtud de este tipo de análisis es que sintetiza las relaciones entre las variables estudiadas, que de otro modo, tendrían que establecerse con los análisis anteriores, largos y que conllevan a equívocos
Su difusión depende en gran medida de la disposición del profesional a adoptar nuevos enfoques.
El análisis factorial exploratorio, AFE, se usa para tratar de descubrir la estructura interna de un número relativamente grande de variables. La hipótesis a priori del investigador es que pueden existir una serie de factores asociados a grupos de variables. Las cargas de los distintos factores se utilizan para intuir la relación de éstos con las distintas variables. Es el tipo de análisis factorial más común.
El análisis factorial confirmatorio, AFC, trata de determinar si el número de factores obtenidos y sus cargas se corresponden con los que cabría esperar a la luz de una teoría previa acerca de los datos. La hipótesis a priori es que existen unos determinados factores preestablecidos y que cada uno de ellos está asociado con un determinado subconjunto de las variables. El análisis factorial confirmatorio entonces arroja un nivel de confianza para poder aceptar o rechazar dicha hipótesis

PARADIGMA CUANTITATIVO DE LA INVESTIGACION

Paradigmas: Es un conjunto de realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.
- Es una teoría o modelo explicativa de las realidades físicas
- Un paradigma es sólo una manera de ver y explicar qué son y cómo funcionan las cosas. Son teorías elaboradas, bien sea sobre un aspecto particular del universo o bien sea sobre su totalidad.
- Es un determinado marco desde el cual miramos al mundo, lo comprendemos, lo interpretamos e intervenimos sobre él. Abarca desde el conjunto de conocimientos científicos que impera en una época determinada hasta las formas de pensar y de sentir de la gente en un determinado lugar y momento histórico.
En la metodología de investigación educativa según Arnal (1996) en el ámbito de las ciencias sociales podemos destacar los siguientes paradigmas de investigación
1- Positivista (Racionalista, cuantitativo)
2- Socio-Crítico
3- Descriptivo
4- Explicativo
5- Predictivo
6- Experimentales.
Autores como ejm: Smith (1983), Pérez Gómez discriminan dos paradigmas en la investigación socio-educativa. Para esbozar una aproximación expresado mediante las tendencias racionalista, positivista, empirista, cuantitativa predominante en la investigación socio-educativa hasta la década de los 60. Cada paradigma surge en un contexto histórico político-social-cultural particular, en donde el motor que impulsa la creación es la insatisfacción ante las respuestas que da un paradigma a interrogantes formuladas sobre el que hacer de la investigación. Es necesario hacer aquí la acotación sobre que consideran no existir ruptura/discontinuidad de paradigmas sino, más bien complementariedad.
- La Metodología de la investigación educativa bajo la influencia del paradigma constructivista esta representada, principalmente por la corriente de metodología etnográfica estudios de casos, trabajo de campo, también cuenta una corriente metodológica hermética. Los contructuvistas de la escuela de Cuba clasifica la investigación en tres paradigmas: Postpositivista (cientificista), Teoría crítica (Ideológico) y Constructivista (Hermético)
- El estudio de los paradigmas educativos es lo que prepara principalmente al estudiante para entrar en forma parte como miembro de la comunidad científica particular con la que trabajara más tarde.
- PARADIGMA POSITIVISTA
El paradigma positivista lógico concebía la filosofía de la ciencia de ahí el nombre de metaparadigmática. Se define como metaparadigma de las ciencias (el conocimiento legítimo) a la misma. La filosofía de la ciencia del positivismo lógico, estudia las teorías científicas; conjuntos consistentes de proposiciones; y las reglas de inferencia determinadas por una lógica deductiva. El paradigma Postpositivista de Popper mantiene el rigor de la lógica deductiva por medio de su falsacionismo, pero debilita el realismo por medio de su racionalismo crítico; mientras que el paradigma de Carrap trata de construir una lógica inductiva basada en el cálculo de probabilidades. Ambos son criticados por Kuhn en 1962, estableciendo su famosa tesis de la inconmensurabilidad paradigmática, es decir, que teorías científicas pertenecientes a diferentes paradigmas no pueden ser comparadas objetivamente. Kuhn trata de resolver el problema invocando la segunda concepción de paradigma, el paradigma sociológico, según Masterman. Kuhn incorpora la dimensión social del grupo científico. Es decir, trata de resolver el problema surgido dentro del paradigma
PARADIGMA INTERPRETATIVO
También llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, naturalista, humanista o etnográfico. Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social.
Este paradigma se centra, dentro de la realidad educativa, en comprender la realidad educativa desde los significados de las personas implicadas y estudia sus creencias, intensiones, motivaciones y otras características del proceso educativo no observables directamente ni susceptibles de experimentación.
Paradigma hermenéutico (construtivista o interpretativo). Se corresponde con el significado de paradigma de contructos como un conjunto de contructos, modelos o artefactos. Por lo tanto estudia los paradigmas como diferentes constructos, interpretaciones o juegos de lenguaje, refinándolos hermenéuticamente y contrastándolos dialécticamente. Un ejemplo y cimiento originario de este paradigma lo constituye la obra de Hans-Georg Gadamer.
PARADIGMA INTERPRETATIVO
HERMENÉUTICO. Comienza en el primer tercio del siglo XX.
PROCESO EDUCATIVO:

INVESTIGACION NO EXPERIMENTAL

¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN NO EXPERIMENTALES?

Distintos autores han adoptado diversos criterios para clasificar a la investigación no experimental. Sin embargo, en este libro quisiéramos considerar la siguiente manera de clasificar a dicha investigación: Por su dimensión temporal o el número de momentos o puntos en el tiempo en los cuales se recolectan datos.

Tipos de diseños no experimentales de acuerdo con el número de momentos
o puntos en el tiempo en los cuales se recolectan los datos
(dimensión temporal)

En algunas ocasiones la investigación se centra en analizar cuál es el nivel o estado de una o diversas variables en un momento dado, o bien en cuál es la relación entre un conjunto de variables en un punto en el tiempo. En estos casos el diseño apropiado (bajo un enfoque no experimental) es el transversal o transeccional.

En cambio, otras veces la investigación se centra en estudiar cómo evoluciona o cambia una o más variables o las relaciones entre éstas. En situaciones como ésta el diseño apropiado (bajo un enfoque no experimental) es el longitudinal.

Es decir, los diseños no experimentales se pueden clasificar en transeccionales y longitudinales.
 


Investigación transeccional o transversal
Los diseños de investigación transeccional o transversal recolectan datos en un solo momento, en un tiempo único. Su propósito es describir variables, y analizar su incidencia e interrelación en un momento dado. Es como tomar una fotografía de algo que sucede. Por ejemplo, investigar el número de empleados, desempleados y subem­pleados en una ciudad en cierto momento. O bien, determinar el nivel de escolaridad de los trabajadores de un sindicato —en un punto en el tiempo—. O tal vez, analizar la relación entre la autoestima y el temor de logro en un grupo de atletas de pista (en determinado momento). O bien, analizar si hay diferencias en contenido de sexo entre tres telenovelas que están exhibiéndose simultáneamente.

Estos diseños pueden esquematizarse de la siguiente manera:
Pueden abarcar varios grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores. Por ejemplo, medir los niveles de aprovechamiento de grupos de primero, segundo y tercer año de instrucción básica o primaria. O tal vez medir la relación entre la autoestima y el temor de logro en atletas de deportes acuáticos, de raqueta y de pista. Pero siempre, la recolección de los datos es en un único momento.
A su vez, los diseños transeccionales pueden dividirse en dos: descriptivos y correlacionales/causales


DISEÑOS TRANSECCIONALES DESCRIPTIVOS

Los diseños transeccionales descriptivos tienen como objetivo indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta una o más variables. El procedimiento consiste en medir en un grupo de personas u objetos una o —generalmente— más variables y proporcionar su descripción. Son, por lo tanto, estudios puramente descriptivos que cuando establecen hipótesis, éstas son también descriptivas.
EJEMPLOSLas famosas encuestas nacionales de opinión sobre las tendencias de los votantes durante periodos de elección. Su objetivo es describir el número de votantes en un país que se indinan por los diferentes candidatos contendientes en la elección. Es decir, se centran en la descripción de las preferencias del electorado.
Un estudio que pretendiera averiguar cuál es la expectativa de ingreso mensual de los trabajadores de una empresa. Su propósito es describir dicha expectativa. No pretende relacionarla con la calificación del trabajador, ni su edad o sexo, el objetivo es descriptivo. Un análisis de la tendencia ideológica de los 15 diarios de mayor tiraje en Latinoamérica. El foco de atención es única­mente describir —en un momento dado— cuál es la tendencia ideológica (izquierda-derecha) de dichos periódicos, no se tiene como objetivo ver el por qué manifiestan una u otra ideología, simplemente describirla.
Un estudio del número de extranjeros que ingresan a un país en cierto momento y sus características (nación de procedencia, estado civil, edad, motivos del viaje, etcétera). El propósito es ofrecer un panorama de los extranjeros que visitan un país en una época (descripción).
Los estudios transeccionales descriptivos nos presentan un panorama del estado de una o más variables en uno o más grupos de personas, objetos (v.g., periódicos) o indicadores en determinado momento.
En ciertas ocasiones el investigador pretende hacer descripciones comparativas entre grupos o subgrupos de personas, objetos o indicadores (esto es, en más de un grupo). Por ejemplo, un investigador que deseara describir el nivel de empleo en tres ciudades.
El ejemplo que ha venido desarrollándose a lo largo del libro sobre la televisión y el niño de la Ciudad de México es en parte ejemplo de diseño transeccional descriptivo.
En este tipo de diseños queda claro que ni siquiera cabe la noción de manipula­ción puesto que se trata a cada variable individualmente, no se vinculan variables.

TECNICAS DE RECOLECCION

RECOLECCIÓN DE LOS DATOS
 
RECOLECTAR LOS DATOS
·          Definir la forma idónea de recolectar los datos de acuerdo al contexto de la investigación.
·          Elaborar el instrumento de medición.
·          Aplicar el instrumento de medición.
·          Obtener los datos.
·          Codificar los datos.
·          Archivar los datos y prepararlos para el análisis.
 
OBJETIVOS
 Que el alumno:

1)         Comprenda el significado de “medir” en ciencias sociales.
2)         Comprenda los requisitos que toda medición debe cumplir: confiabilidad y validez.
3)         Conozca los métodos para determinar la confiabilidad y validez de un instrumen­to de medición.
4)         Comprenda los niveles de medición en que pueden ubicarse las variables.
5)         Conozca los principales instrumentos de medición disponibles en ciencias sociales.
6)         Esté capacitado para elaborar y aplicar diferentes instrumentos de medición.
7)         Se encuentre habilitado en la preparación de datos para su análisis.

SÍNTESIS
La sección presenta una definición de medición en el contexto de las ciencias sociales, así como los requisitos que todo instrumento de medición debe reunir: confiabilidad y validez. Diversos métodos para determinar la confiabilidad y validez son revisados.

Además se analiza y ejemplifica las principales maneras de medir en ciencias sociales: escalas de actitudes, cuestionarios, análisis de contenido, observación, pruebas estandarizadas, sesiones en profundidad y utilización de archivos.

Finalmente en el capítulo se presenta el procedimiento de codificación de los datos obtenidos y la forma de prepararlos para el análisis.

¿QUÉ IMPLICA LA ETAPA DE RECOLECCIÓN DE LOS DATOS?
Una vez que seleccionamos el diseño de investigación apropiado y la muestra adecuada de acuerdo con nuestro problema de estudio e hipótesis, la siguiente etapa consiste en recolectar los datos pertinentes sobre las variables involucradas en la investigación.

Recolectar los datos implica tres actividades estrechamente vinculadas entre sí:

a)         Seleccionar un instrumento de medición de los disponibles en el estudio del comportamiento o desarrollar uno (el instrumento de recolección de los datos). Este instrumento debe ser válido y confiable, -de lo contrario no podemos basamos en sus resultados.
b)         Aplicar ese instrumento de medición. Es decir, obtener las observaciones y mediciones de las variables que son de interés para nuestro estudio (medir variables).
c)         Preparar las mediciones obtenidas para que puedan analizarse correctamente (a esta actividad se le denomina codificación de los datos).

¿QUÉ SIGNIFICA MEDIR?
 De acuerdo con la definición clásica del término —ampliamente difundida— medir significa “asignar números a objetos y eventos de acuerdo a reglas” (Stevens, 1951). Sin embargo, como señalan Carmines y Zeller (1979), esta definición es más apropiada para las ciencias físicas que para las ciencias sociales, ya que varios de los fenómenos que son medidos en éstas no pueden caracterizarse como objetos o eventos, puesto que son demasiado abstractos para ello. La disonancia cognitiva, la alienación, el producto nacional bruto y la credibilidad son conceptos tan abstractos para ser considerados cosas que pueden verse o tocarse” (definición de objeto) o solamente como “resultado, consecuencia o producto” (definición de evento) (Carmines y Zeller, 1979, p. 10).

Este razonamiento nos hace sugerir que es más adecuado definir la medición como “el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos proceso que se realiza mediante un plan explicito y organizado para clasificar (y frecuentemente cuantificar) los datos disponibles —los indicadores— en términos del concepto que el investigador tiene en mente (Carmines y Zeller, 1979, p. 10). Y en este proceso, el instrumento de medición o de recolección de los datos juega un papel central. Sin él no hay observaciones clasificadas.

La definición sugerida incluye dos consideraciones: La primera es desde el punto de vista empírico y se resume en que el centro de atención es la respuesta observable (sea una alternativa de respuesta marcada en un cuestionario, una conducta grabada vía observación o una respuesta dada a un entrevistador). La segunda es desde una perspectiva teórica y se refiere a que el interés se sitúa en el concepto subyacente no observable que es representado por la respuesta (Carmines y Zeller, 1979). Así, los registros del instrumento de medición representan valores observables de conceptos abstractos. Un instrumento de medición adecuado es aquel que registra datos observables que representan verdaderamente a los conceptos o variables que el investigador tiene en mente.

En toda investigación aplicamos un instrumento para medir las variables contenidas en las hipótesis (y cuando no hay hipótesis, simplemente para medir las variables de interés). Esa medición es efectiva cuando el instrumento de recolección de los datos realmente representa a las variables que tenemos en mente. Si no es así nuestra medición es deficiente y por lo tanto la investigación no es digna de tomarse en cuenta. Desde luego, no hay medición perfecta, es prácticamente imposible que representemos fielmente variables tales como la inteligencia, la motivación, el nivel socio-económico, el liderazgo democrático, la actitud hacia el sexo y otras más; pero sí debemos de acercarnos lo más posible a la representación fiel de las variables a observar, mediante el instrumento de medición que desarrollemos.

La falta de interés por la lectura textual en los alumnos de primaria

ENUNCIADO PROBLEMÁTICO

¿La falta de interés por la lectura textual en los alumnos de 1° y 6° grado de la Escuela Primaria “Thomas Alva Edison” provoca que tengan un bajo acervo cultural?

Importa, para que los individuos tengan la capacidad  de juzgar  y opinar por sí mismos,  que lean por su cuenta.  Harold Bloom

En definitiva, leemos...para fortalecer  nuestra personalidad y averiguar cuáles  son sus  auténticos intereses. Harold Bloom

En la actualidad existen una gran variedad de definiciones en torno a la lectura que son múltiples y acertadas, ya que en cada una de ellas se contemplan una serie de categorías conceptuales que ofrecen diferentes aspectos sobre esta capacidad eminentemente humana, y que permiten su análisis en toda su complejidad. La lectura es el proceso de la recuperación y aprehensión de algún tipo de información o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, usualmente un lenguaje, que puede ser visual o táctil (por ejemplo, el sistema Braille).

La lectura involucra un gran número de habilidades, tiene una función formativa y social. Leer es una actividad que invita a la imaginación, la reflexión, permite ampliar el vocabulario, conocer nuevos lugares que se visitan mediante el texto, aprender, mejorar la memoria, evitar algunas enfermedades e implícitamente incrementa el acervo cultural. Puede concebirse como la materia instrumental básica que posibilita los demás aprendizajes, por lo tanto, ésta se convierte en la actividad esencial para la adquisición de conocimientos.


La lectura se convierte en una actividad eminentemente social y fundamental para conocer, comprender, consolidar, analizar, sintetizar, aplicar, criticar, construir y reconstruir los nuevos saberes de la humanidad y es una forma de aprendizaje importante para que el ser humano se forme una visión del mundo, permitiéndole apropiarse del mismo y de las riquezas que contiene el mundo, no de manera tajante, sino permitiéndole al lector darle su propio significado.

Siendo la lectura la base para la enseñanza general, debe tenerse la preocupación por formar buenos lectores. Nuestro mundo es tan amplio como nuestros conocimientos y lenguaje.

¿Cómo resolver el problema?

A través de una investigación documental acerca del bajo acervo cultural que existe en los alumnos de la Escuela Primaria Enriqueta Macías Padilla como  consecuencia de la falta de interés por la lectura y las estrategias más impactantes en el contexto escolar que señala el Libro para el maestro de Español de la Secretaria de Educación Pública, la cual será contrastada con la experiencia en la aplicación del mismo en el contexto escolar, durante el presente ciclo escolar.

Destacando la importancia que tiene la lectura para la formación de buenos estudiantes, surge la necesidad de buscar métodos o estrategias que contribuyan a formar buenos lectores. Es por ello que el presente estudio, puede servir como punto de partida que  lleve a la reflexión y se busquen las mejores técnicas, estrategias o métodos para mejorar la calidad de los lectores.

1. Para leer es importante lograr una relación con el texto, teniendo como base los saberes previos; reconocer el contexto, investigar sobre el autor, si se relaciona con otro texto o libro, etc. Esto también deberá tener en cuenta el docente.
2. Encontrar el momento psicológico más propicio. Se requieren la variedad de actividades de ocio que realizan los estudiantes, con carácter prioritario.
3. Fomentar el  interés de los padres en la lectura para que se reproduzca en los hijos.
4. Presencia de estímulos lectores en el ámbito familiar. Que la lectura sea una actividad cotidiana dentro de la familia de ta manera que haya un ambiente adecuado para la lectura.
5. Buscar la adecuación del libro al lector. Los factores que pueden generar un gran interés del lector son variados, desde cuestiones materiales; el tipo de letra, tamaño de la misma, extensión del libro, ilustraciones. Quizá sea el contenido el asunto más fundamental para atraer la atención del alumno.
6. Promover en los maestros demostrar el interés personal que tienen por la lecutra, para transmitirlo a sus alumnos.


ANTECEDENTES

Desde hace un cuarto de siglo, el esfuerzo educativo por fomentar un gran interés por la lectura ha sido intenso, sin embargo no ha tenido los resultados esperados, pues en la actualidad sigue mostrándose una falta de interés por la lectura. Esta carencia de interés se genera por algunos de los siguientes motivos o la unión de varios de ellos:
  • Incapacidad para encontrar el momento psicológico más propicio. Las exigencias en tiempo y concentración que requieren la variedad de actividades de ocio que realizan los estudiantes, con carácter prioritario, dificulta que destinen el tiempo que requiere concentrarse en la lectura.
  • Por no tener tiempo, sin embargo se dice que “el interés tiene pies” y en este caso serían ojos para leer no importando el tiempo, siempre y cuando se tenga el interés.
  • Por no gastar en libros. Los mexicanos destinan casi el 2% del presupuesto familiar a la compra de libros: $220 pesos anuales.
  • Hay muchas personas que tienen más interés por adquirir revistas de espectáculos (TV novelas, TV Notas).
  • Por no haber librerías suficientes. En la sección amarilla del directorio telefónico 2005 de la ciudad de México, había unas 325 librerías. Según Fernando Peñalosa[1] había 150 librerías en el directorio telefónico de la ciudad de México de 1952. Si en el directorio de 2005 hay el doble (325), pero la población se ha sextuplicado (de 3.3 a 18.5 millones), en 53 años el número de librerías por millón de habitantes se ha reducido de 45 a 18.
  • El interés (o desinterés) de los padres en la lectura se reproduce en los hijos. Habría que medir esto, no sólo en los hogares, sino en las escuelas también. Ausencia de estímulos lectores en el ámbito familiar. La dificultad de que la lectura no sea una actividad cotidiana dentro de la familia impide que exista un espacio y un ambiente adecuado para la lectura.
  • Exceso de obligaciones escolares y extraescolares. La saturación de actividades formativas dificulta encontrar un espacio de ocio destinado a leer.
  • La inadecuación del libro al lector. Los factores que pueden generar la falta de interés del lector son variados, desde cuestiones materiales; el tipo de letra, tamaño de la misma, extensión del libro, ilustraciones. Quizá sea el contenido el asunto más fundamental para atraer la atención del alumno.
  • En el mundo escolar, se demuestra que los maestros no leen, y que su falta de interés se reproduce en los alumnos, Otro indicador: desde 1950, en todo el país, en todos los niveles  el número de maestros se ha multiplicado casi por veinte. Sin embargo, el número de lectores, a juzgar por el número de librerías de la ciudad de México, apenas se ha duplicado.

Y es en esta última causa en la qué se va a encaminar esta investigación, pues el guiar, orientar, sugerir, llegar a despertar el interés de la lectura en las personas debe ser una de las metas más importantes de los docentes y personas del ámbito de la educación. Para conseguir este objetivo de incentivar a leer a los alumnos, el propio docente debe demostrar la satisfacción y el placer que le otorga la lectura.

Es labor del docente recomendar a sus alumnos libros que logren llevarlos de a poco a descubrir el maravilloso mundo que se abre al leer un libro; a que se sumerjan en esa aventura, novela o ficción que el libro les brinda.

El rol que cumple un docente para quitar esa falta de interés en la lectura es primordial. Debe despertar, o hacer nacer, en los alumnos no sólo el habito de la lectura sino la necesidad de saber más, de querer ir en busca de más, de sentir que al terminar la lectura de un libro es como dejar atrás a un ser muy querido que siempre estará dispuesto a que lo despierten para ser redescubierto en una nueva lectura, en la cual se podrán apreciar más cosas que absorberá a los niños en una nueva lectura profunda del libro. Con esa lectura profunda, el alumno estará realmente inmerso en el libro, sin darse cuenta del tiempo real y alejándose, por un tiempo, del mundo real para entrar en un nuevo mundo, infinito y maravilloso.

Después de demostrar que los mexicanos leemos muy poco. Es importante argumentar y responder la siguiente cuestión: ¿qué tan cierto es esto?

Al enfocarse en el número de libros publicados y vendidos en México, las cifras son muy decepcionantes: según la UNESCO, el índice de lectura en el país es de 1.2 libros por persona al año, cuando el organismo recomienda la lectura de por lo menos cuatro libros al año para garantizar cierto desarrollo de la sociedad en la cultura escrita. Ahora bien: si se consideran los millones de ejemplares que se venden semanalmente en forma de historietas y revistas de chisme o nota roja, el consumo per cápita aumenta considerablemente.

Si la medida para evaluar el interés por la lectura es qué tantos libros especializados se venden,  pues, lamentablemente, lejos se esta de ser una sociedad que impulse decididamente el desarrollo de la ciencia y las humanidades.

Algunos datos.

De acuerdo a datos de la UNESCO, Japón tiene el primer lugar mundial con 91% de la población que han desarrollado el hábito de la lectura. En segundo lugar está Alemania con un 67%, seguido muy de cerca por los Estados Unidos con un 65%. Mientras que en México se calcula que únicamente el 2% de la población tiene el hábito de la lectura.

Otro dato interesante es el que proporciona la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), quienes afirman que el año pasado se produjeron en México 350 millones de libros. En México somos 100 millones de habitantes y se estima que cada persona lee 3.5 libros anualmente, sin embargo, en este balance no está incluida la rotación de los libros que es amplia, y que en términos reales incrementaría la castigada cifra del medio libro que según los mexicanos leen al año.

Por otra parte, según el estudio que anualmente realiza el periódico Reforma, los habitantes de la Ciudad de México afirman que en el último año han leído en promedio ocho libros.  La encuesta se realizó en febrero del año pasado entre 820 mayores de 16 años que viven la capital y su zona metropolitana.

El 16% de los entrevistados señaló que diariamente (lee libros), el 13 % que varias veces por semana y el 26 % que una vez al mes. Esta respuesta, de acuerdo a otros datos, puede sonar falsa, así  como el dato que muestra que los entrevistados leyeron ocho libros en el último año. Sobre todo al compararlo  con los países europeos que son quienes tienen ese promedio de lectura.

De acuerdo a esta encuesta el 47% prefiere leer libros de historia, 37% novelas, 35% clásicos, 28% de superación personal, 24% cuentos, 21% de suspenso y 15% poesía. Estas estadísticas, brindan parte de un panorama de cuánto leen los mexicanos, pero más allá de estos datos, lo importante  es  el casi inexistente  interés de la lectura.[2]

La falta de interés por la lectura en el país se considera un problema cultural. Es un problema que no podrá resolverse de un día para otro, requiere de sumas de esfuerzos para promover este ejercicio, tanto en el ámbito social, político, cultural, familiar, etc. y sobre todo de conciencia individual.

JUSTIFICACION

Señales de humo, nudos, registros y dibujos primitivos; signos apenas dibujados, intrigantes jeroglíficos, complicados caracteres, caligrafías  incluyentes o excluyentes (dependiendo a quiénes se dirijan) serían elementos culturales muertos si no contaran con ese alguien –el sujeto lector– capaz de reconocer no sólo el signo y su forma, sino, y fundamentalmente, su significado, su contenido cultural cifrado. Contenido susceptible de incorporar a la vida individual y colectiva como un saber patrimonial compartido, como un significado que es bien común o puede serlo”.[3]

De este lector –capaz de ir más allá del mero desciframiento de un signo y de realizar el acto cultural por excelencia: la comprensión, detección y/o construcción de los significados que enlazan entre sí a los miembros de una comunidad– ha dependido y depende la supervivencia de nuestra vida cultural y comunitaria, de ahí su importancia.

Formar lectores capaces de ser algo más que “leedores” (simples descifradores), capaces de ser lectores comprometidos con los significados de lo que leen, y gustosos de encontrar en dichos significados referencias, reflejos o explicaciones a su propia condición humana y la de quienes le rodean (atravesando el tiempo y el espacio) es la finalidad última del esfuerzo cultural mencionado.
Dichos lectores, para serlo, han de ser lectores “autónomos”, es decir, lectores que, ejerciendo su capacidad de desciframiento de lo escrito, sean capaces de acercarse a él y sus significados, de manera crítica y soberana, laica. Entendida así, la lectura es un acto de libertad y apropiación de lo escrito. Es una actividad humana legítima, una elección voluntaria y libre ajena a toda imposición que la obstaculice, la imposibilite, la destruya o pretenda alejarla de sus fines últimos que son leer para tener noticias de los otros, leer por el gusto de entrar en el círculo de la comunicación humana, leer para humanizarse.
La lectura es, pues, en sentido estricto, una acción política democratizadora, puesto que constituye una vía privilegiada para la transformación de los sujetos lectores en actores participativos (capaces de apropiarse de las necesidades, sentimientos y búsquedas de sus congéneres) dispuestos a reconocerse en su cultura e incorporarse a su humanidad.

En México, como en otros países de Latinoamérica, se han realizado numerosos esfuerzos –no siempre exitosos– por incrementar la práctica lectora en la vida cotidiana. Estos esfuerzos no han tenido los resultados esperados, puesto que se imponen a la realidad educativa como un “programa”, una mera “política coyuntural” y no recogen la tarea fundamental de interrogar cuál ha sido la historia de la formación de lectores en nuestro país, y si esta formación tuvo la intencionalidad –que hoy reconocemos como legítima– de formar, mediante la lectura, sujetos autónomos; es decir, sujetos capaces de “leer” de manera libre y soberana la realidad que toda escritura ofrece.

Al ser la lectura un proceso que se enseña y se aprende, y que constituye una de las capacidades mínimas indispensables para el aprendizaje de otros saberes, su inclusión en el campo de la educación es natural.

La importancia fundamental de la lectura en la educación primaria radica en ser la clave para poder aprender a manejar casi todas las otras destrezas y habilidades.

Al ejercitarse sobre textos cualificados en cuanto a lenguaje y contenidos, la lectura agudiza el espíritu crítico, refuerza la autonomía de juicio, educa el sentimiento estético, nutre la fantasía, ensancha la imaginación, habla a la afectividad, cultiva el sentimiento, descubre intereses más amplios y autónomos, contribuye a la promoción de una sólida conciencia moral y cívica. Ejercitada en el ambiente acogedor de una biblioteca o en el de la clase de Español, afectivamente cimentada, y precedida y seguida de una serie de actividades comunes relacionadas con ella de tipo gráfico-pictórico, expresivo, de dramatización, de creación en grupo de un texto, etc., asume una dimensión interindividual, revelándose como un precioso factor de socialización, en cuanto que proporciona herramientas para dialogar y complementar a otros individuos. Por lo anterior, la lectura favorece el hábito de la reflexión y la introspección, resultando esencial para la formación integral de la persona. Por lo tanto, si los estudiantes llegan a ser buenos lectores se les  facilita el aprendizaje en la escuela.

La educación en la casa y la formación en la escuela es el factor más directo e inmediato que determina los niveles de comprensión lectora, pues dependen de ella su aprendizaje, desarrollo y consolidación. La lectura requiere un aprendizaje formal obvio posible de ejercicio, desarrollo y afianzamiento para poder llegar a dominar todas sus posibilidades, sin dejar rezagado el aspecto informal que tiene gran relevancia para continuar con el proceso de lectura.

Además, actualmente la lectura es una de las prioridades de la política gubernamental mexicana en cuanto a educación se refiere, pues se ha comprobado, que la deficiencia  lectora es la principal causa de los resultados tan bajos que han obtenido los estudiantes mexicanos en exámenes estandarizados aplicados por organismos extranjeros.  Esto es lo que frecuentemente se menciona en los medios de difusión masiva (ver noticia en Anexos). Es por ello que se deben buscar estrategias que lleven a elevar la calidad de los  lectores para así contribuir a mejorar la educación de los estudiantes mexicanos en estos tiempos tan controvertidos.

MARCO TEÓRICO

Bases Teóricas

El lenguaje es considerado el medio natural de comunicación entre las personas. Asimismo, se afirma que sus actividades básicas son: hablar, escuchar, leer y escrbir; razón por la cual, consolidar estas funciones es necesaro para el desarrollo del ser humano.

En relación con la lectura, han surgido enfoques y teorías para tratar de esclarecer el fenómeno que se sucede en los aprendices, cuando leen. Analizar el contendio de estos postulados, permiten que los docentes comprendan como aprenden los niños, y en consecuencia, pueden orientar la enseñanza de la lectura.

Teorías Relacionadas con la Lectura

Lampe[4] agrupa las teorías según los conceptos relativos a la lectura, de la siguiente manera: (a) Teorías Holísticas, (b) Teorías de sub-destrezas.

            Teorías Holísticas

Las teorías holísticas sostienen que la lectura es un proceso único e indivisible, cuyo fin primordial se basa en comprender lo que se lee; afirman que la palabra completa es lo que comunica signficado. A partir de esta, se derivan los métodos analíticos, que prescriben la enseñanza de la totalidad a las partes, se conocen como los métodos globales  que se fundamentan en que la palabra es la unidad de significado más pequeña.

            Teorías de la Sub-Destrezas

Las teorías de las sub-destrezas es basada en la concepción de la lectura como una destreza cognoscitiva, resultado de la integración de otras, que debe dominarse, para lograr una buena lectura. Surgen de este modo, los métodos sintéticos, que van de las partes al todo, denominados métodos fónicos, fundamentados en el conocimiento de sonidos y letras que  permiten decodificar una palabra.

El primer paso consiste en enseñar al niño el sonido que representa cada letra y luego se le debe enseñar a unir estos sonidos en combinaciones que formen palabras. Los partidarios de este método sostiene que la capacidad de decodificar otorga independencia a los lectores principiantes, pues proporcionan las herramientas necesarias para identificar las palabras.

Teoría Psicogenética de Jean Piaget

Piaget afirma que el niño desde su nacimiento, establece a través de los sentidos, contacto permanente con su entorno, de manera que percibe y construye su propia concepción del mundo.

Según Araujo y Chadwick[5], Piaget sostiene que el desarrollo de la inteligencia es el resultado de una adaptación del sujeto medio, la inteligencia se desarrolla mediante un proceso de maduración. Destaca que este desarrollo se produce por la adaptación y organización. La adaptación es un proceso activo, mediante el cual, los niños adquieren equilibrio entre asimilación y acomodación.

La organización se refiere a la estructuración de la información en elementos internos de la inteligencia: esquemas y estructuras.

Se trata de dos actividades. La primera es la adaptación que constituye el equilibrio entre la asimilación de los elementos del ambiente y la acomodación de esos elementos por la modificación de los esquemas mentales ya existentes, como consecuencia del contacto con nuevas experiencias. La segunda actividad está referida a la organización de las experiencias.  De allí que, la adaptación y la organización no están separadas, sino que el pensamiento se organiza mediante la adaptación de experiencias y de los estímulos del ambiente, sobre la base de esta organización se forman las estructuras mentales.

Piaget, establece tres estadios de desarrollo congnitivos que se subdividen en sub-estadios:
Primer Estadio: Sensoriomotor, comprende desde el nacimiento hasta los 18 a 24 meses de vida.

Segundo Estadio: Operaciones Concretas, abarca desde los 2 años a los 11 o 12 años de edad. Está subdividido en el periodo del pensamiento preoperacional de 2 a 7 años y el periodo del pensamiento operacional de 7 a 12 años.

Tercer Estadio: Operaciones formales, comienza aproximadamente entre los 11 y 12 años y alcanza su desarrollo tres años más tarde.

Para efectos de este estudio se considera importante, caracterizar brevemente el estadio de las operaciones concretas, pues los niños de primer grado se encuentran en esta etapa.

Por consiguiente, el docente debe considerar que durante esta etapa, el niño entre 2 y 7 años, inicia las funciones simbólicas, el lenguaje y el pensamiento son egocéntricos, es incapaz de resolver problemas de conservación y su pensamiento se caracteriza por ser irreversible, pues no considera operaciones inversas. Posteriormente, alrededor de los 7 años realiza una serie de procesos cognoscitivos que le ayudan a solucionar problemas y comienza a aparecer la reversibilidad, cuyo indicador es la adquisición del principio de conservación.

De acuerdo con la teoría de Jean Piaget, el niño interactúa con el medio que le rodea y va formulando hipótesis que le ayudan a construir su propio conocimiento; por esta razón, la pertinencia de esta teoría en educación y la necesidad de comprender los estadios de desarrollo cognoscitivo para poder facilitar el aprendizaje de los niños.

En relación con la construcción de la lengua escrita, es relevante mencionar los estudios que realizaron Ferreiro y Teberosky[6], apoyadas en la teoría psicogenética de Piaget y que permitió demostrar que los niños construyen hipótesis sobre la lengua escrita, además que, antes de ingresar a la escuela, ya poseen los conocimientos sobre el lenguaje escrito, que el docente no puede desconocer, sino por el contrario, a partir de esas experiencias, diseñar actividades que orienten el proceso de construcción de la lectura en esta etapa.

Teoría del Lenguaje Integral

Goodman[7], afirma que “tanto la escritura y la lectura son procesos dinámicos y constructivos”. Es decir, los lectores construyen el significado de lo impreso a partir de sus experiencias previas. Del mismo modo, el escrito debe tener algo que decir y expresar con claridad.

Bajo esta perspectiva, el autor plantea la importancia de considerar el lenguaje como una alternativa válida para enseñar a los niños a aprender, haciendo uso adecuado del mismo, por cuanto es una totalidad compuesta por sonidos, un sistema y un contexto social determinado.

En este sentido, el lenguaje es integral, y tiene sus bases en una teoría del aprendizaje que según Goodman[8], admite “el desarrollo del lenguaje es un logro personal social integral”, por cuanto se trata de personas que poseen características individuales y están inmersos en un contexto social que permite interactuar con los demás, de tal manera que, el lenguaje se utiliza para comunicarse.

Asimismo, el lenguaje integral expresa que para aprender, a leer, es necesario proporcionar a los estudiantes situaciones que le faciliten oportunidades de intercambiar y experimentar el lenguaje, para que puedan utilizarlos con funcionalidad. En consecuencia, se trata de enseñar al niño, de manera global respetando sus diferencias individuales, tomando en cuenta que el aprendizaje es un proceso interno, que se desarrolla de acuerdo con cada individuo.

De todo esto se desprende que el docente es el encargado de orientar el proceso, proporcionar experiencias de aprendizaje significativo, mediante la selección y presentación a los niños de material de lectura que sea agradable y concuerde con los intereses de estos. Se requiere diseñar situaciones donde los niños hablen, escuchen y escriban para satisfacer sus necesidades de comunicación.

La operativización de esta teoría requiere la organización de aulas de enseñanza integral, donde alumnos y docentes participen activamente en ambientes llenos de libros, periódicos, revistas, etiquetas y todo el material impreso posible. De igual ofrma se sugiere la organización de centros de aprendizaje que incorpore actividades temáticas que faciliten la apropiación del lenguaje en su totalidad.

Teorías sobre Aprendizaje Significativo

Ausubel concibe el aprendizaje y enseñanza como continuos que interactúan y que son relativamente independientes. De allí se derivan, distintos tipos de aprendizajes, entre ellos, el memorístico y el significativo. En relación con el aprendizaje significativo, sostiene que surge cuando el material nuevo puede incorporarse a las estructuras del conocimiento que ya posee el sujeto.

Ahora bien, para que esto ocurra, deben cumplirse tres condiciones:
La primera se refiere a que el material a aprender no puede ser arbitrario, sino que debe estar debidamente organizado, ser relevante para el estudiante.
La segunda consiste en que debe existir una predisposición para aprender, es decir, la persona debe tener una motivación, un interés por aprender.
Y la tercera condición está determinada por la necesidad de poseer una estructura cognitiva que contenga ideas con las que el alumno pueda relacionar el material nuevo.

De manera tal que, el aprendizaje es significativo, cuando la adquisición de nuevos conocimientos se fundamenta en establecer relaciones con experiencias anteriores. Además de que es un mecanismo humano de aprendizaje por excelencia para aumentar y preservar los conocimientos (acervo cultural).

El aprendizaje significativo trata de la asimilación y acomodación de los conceptos. Se trata de un proceso de articulación e integración de significados. En virtud de la propagación de la activación a otros conceptos de la estructura jerárquica o red conceptual, esta puede modificarse en algún grado, generalmente en sentido de expansión, reajuste o reestructuración cognitiva, constituyendo un enriquecimiento de la estructura de conocimiento del aprendizaje.
Las diferentes relaciones que se establecen en el nuevo conocimiento y los ya existentes en la estructura cognitiva del aprendizaje, entrañan la emergencia del significado y la comprensión.

Se da cuando la persona que aprende, cambia su forma de pensar al conocer los medios de conocimiento. Esto hace posible que las nuevas tendencias educativas a distancia, puedan dar el 100% en concepto de enseñar a los alumnos el manejo de su potencial, individual basado en sus conocimientos adquiridos a lo largo de su experiencia.  El aprendizaje significativo tiene como objetivo el cambio integral de una sociedad, tanto en conocimiento, social, económico y político, pues se adquiere un aprendizaje de vida.

Los aportes de Ausubel constituyen un soporte válido en la enseñanza de la lectura, porque se considera prioritario conectar las experiencias previas del niño, en relación con el material impreso para lograr un aprendizaje significativo en los niños del primer grado.

El Docente como Mediador

Vygostky concede a la función del maestro vital imporantica; cuando plantea que el educador es un mediador. Al respecto, Braslavky[9] refiere que para este teórico, tanto el estudiante como el maestro participan activamente en la construcción del conocimiento, afirma que el niño aprende en la medida en que el maestro cumple un rol de mediador.

Vygostky, plantea que el sujeto posee dos niveles de desarrollo:
El primero denominado Nivel de Desarrollo Efectivo, referido a todo lo que puede realizar por sí solo, o todo el conocimiento ya internalizado.

El segundo, corresponde al Nivel de Desarrollo Potencial caracterizado por aquello que podría estar en capacidad de efectuar un individuo, con la ayuda de otras personas, o mediadores. Se establece entre ambos una Zona de Desarrollo Potencial que permitiría al sujeto acceder a un mayor apredizaje, con la orientación de un mediador.

En función de la teoría de Vygotsky, el docente se constituye en la persona que puede estalecer un puente entre el conocimiento y sus estudiantes, de manera que, su función está orientada a proporcionar experiencias de aprendizajes que ayuden a desarrollar el potencial de cada uno de los alumnos.


Comisión Nacional de Lectura

Ante la necesidad de establecer y orientar una política nacional de lectura, el Ministerio de Educación, crea por Resolución N° 37 del 9 de ferero de 1978, una comisión para formular lineamientos generales que constituyen el marco referencial de unas orientaciones generales destinadas a promover y ejecutar acciones que consoliden la lectura como herramienta indispensable en el desarrollo personal y social.

Esta comisión se encargó de hacer una análisis educativo y establecer una política nacional de lectura, con el objetivo de estimular la lectura en toda la población. Asimismo, contempló la capacidad del docente para convertirlo en facilitador de las actividades que promuevan la lectura.

El 15 de marzo de 1993, se crea por decreto N° 2. 711, la Fundación Comisión Nacional de Lectura cuyo propósito fundamental es dirigir y desarrollar la política nacional de lectura en aras de lograr que la población en general, valore la lectura como herraienta que permite la formación de hombres creadores, participativos y reflexivos.

El trabajo desarrollado por esta institución se apoya en los aportes teóricos que sobre la lectura y la esrritura han surgido en los últimos años. Estos enfoques conciben al niño como un sujeto cognoscente que elabora y construye su propio conocimiento.

Sobre la base del análisis y resultados de la comisión, se estableció en cada estado, El Plan Lector de Cajas Viajeras; que es un proyecto destinado a fortalecer en niños, maestros y comunidad, el interés por la lectura, como medio informativo y recreativo. Este proyecto atiende a la primera etapa de Educación Básica y su objetivo general es valorar la lectura como uno de los medios para desarrollar el pensamiento y formación de personas críticas, reflexivas, creadoras y participativas.

Este objetivo se hace posible con la promoción de actividades de lectura en niños y maestros, así como incorporando a la familia y la comunidad en el aprendizaje de los niños. El proyecto abarca tres áreas de acción que son:

Capacitación y Actualización de los Docentes, Acceso en Calidad de Préstamo a Maestros y Niños de Literatura Infantil, a través de las cajas viajeras  y la última área está constituida por la Investigación que permite la revisión permanente de los aspectos teórico y operativos del proyecto, con el propósito de mejorar cada día la eficiencia del mismo.

El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica[10]

El Programa Nacional de Lectura para la Educación Básica (PNL) propone mejorar las competencias comunicativas en los estudiantes de educación básica y favorecer el cambio escolar a través de una política de intervención que asegura la presencia de materiales de lectura que apoyen el desarrollo de hábitos lectores y escritores de alumnos y maestros.

El PNL busca formar usuarios competentes de la cultura escrita. Sus objetivos son:
Garantizar las condiciones de uso y producción cotidiana de materiales escritos en el marco de los proyectos de enseñanza y aprendizaje para hacer posible la formación de lectores y escritores autónomos.

Conocer y valorar la diversidad étnica, lingüística y cultural de México mediante todos los componentes del Programa Nacional de Lectura.

Desarrollar los mecanismos que permitan la identificación, producción y circulación de los acervos bibliográficos necesarios para satisfacer las necesidades culturales e individuales de todos los miembros de las comunidades educativas.

Consolidar espacios para apoyar la formación y la interacción de los diversos mediadores del libro y la lectura (maestros, padres, bibliotecarios, promotores culturales), tanto a nivel estatal, como nacional e internacional.

Recuperar, producir, sistematizar y circular información sobre la lectura, las prácticas de la enseñanza de la lengua escrita, y sobre las acciones para la formación de lectores en el país y en otros lugares del mundo, con el fin de favorecer la toma de decisiones, el diseño de políticas, así como la gestión de las mismas, y la rendición de cuentas.
El PNL está constituido por cuatro líneas estratégicas:
• Fortalecimiento curricular y mejoramiento de las prácticas de enseñanza.
• Fortalecimiento de bibliotecas y acervos bibliográficos en las escuelas de educación básica y normal y en Centros  de Maestros.
• Formación y actualización de recursos humanos.
• Generación y difusión de información.


Aportaciones de la SEP

En la última reforma educativa de la SEP, los educadores mexicanos, determinaron que lo más idóneo sería el enfoque comunicativo y funcional de enseñanza de la lengua, cuyos principios se sintetizan a continuación:
1.  Aprender la lengua es un proceso largo y complejo que se extiende hasta el fin de la secundaria.
2.  Los niños formulan sus propias hipótesis acerca de la lengua escrita a partir de la observación de los adultos.
3.  Cuando el niño llega a la escuela ya posee muchos conocimientos sobre el lenguaje; su estructura sintáctica y semántica.
4.  Las ideas del niño sobre la lengua escrita dependen de la frecuencia y calidad de su contacto con ella.
5.  Los maestros debemos apoyar a los alumnos para que dominen la lengua escrita.
6.  La comprensión de lectura y la transmisión eficaz de ideas por escrito, dependen de variados y complejos procesos intelectuales.
7.  La lectura y la escritura son parte de un proceso comunicativo en el cual al leer se buscan significados en un texto, y al escribir se busca transmitirlos.
8.  La lectura no es un acto mecánico, sino una tarea que exige la participación interesada, activa e inteligente del lector.

Según el libro guía del maestro, la escuela debe propiciar un ambiente alfabetizador a sus alumnos ya que, se reconoce en el texto, en muchos hogares se carece de las posibilidades de lectura. El ambiente de lectura necesita de medidas diversas como: organizar descansos, préstamos a domicilio, publicaciones en las que participen los alumnos y tiempo expresamente asignado al ejercicio de la lectura y la escritura dentro del aula.

El libro guía del maestro se refiere a la necesidad de la lectura recreativa en la escuela; define a la recreación como "hacer pasar agradablemente el tiempo"[ e insiste en que los alumnos disfruten verdaderamente de la literatura, "entendiendo que si no hay gozo del texto muy difícilmente habrá la posibilidad de adquirir la enriquecedora costumbre de la búsqueda, descubrimiento y lectura de obras literarias."

Es verdaderamente alentador que un programa oficial reconozca los errores pasados y establezca por vez primera en el país la necesidad de unir el gusto al aprendizaje para lograr mejores resultados que los obtenidos hasta la fecha pues, como se afirma más adelante: "El resultado, como constatan los maestros, no ha sido bueno, no se han podido crear lectores, personas interesadas en la literatura, capaces de interesarse, acercarse a ella y disfrutarla como parte y necesidad de su vida cotidiana."

Fisiología de la lectura

Rigurosamente hablando no miramos con los ojos sino con el cerebro. Dice Frank Smith, en quien se fundamenta este apartado: “Los ojos miran, son mecanismos para la recopilación de información para el cerebro…Las decisiones preceptúales del cerebro se basan sólo parcialmente en la información que proviene de los ojos, se basan mucho más en la información que el cerebro ya posee”. Sobre la base de lo asentado el autor considera tres cuestiones centrales: 1. El cerebro no ve todo lo que está enfrente de los ojos; 2. El cerebro no ve de inmediato todo lo que está enfrente de los ojos. 3. El cerebro no recibe continuamente información de los ojos. Estas tres consideraciones implican reflexiones y aplicaciones prácticas para la lectura y para su aprendizaje:
1. La lectura debe ser rápida;
2. La lectura debe ser selectiva;
3. La lectura depende de la información no visual.

El hecho de que los ojos estén abiertos no es una indicación de que la información visual proveniente del mundo circundante esté siendo recibida e interpretada por el cerebro. Lo que entra por los ojos abiertos es un bombardeo difuso y continuo de radiaciones electromagnéticas; los rayos de luz que inciden en el ojo no contienen en si mismos el color, la forma, la textura y el movimiento que vemos, todos estos aspectos son creados por el cerebro mismo.
OBJETIVOS

1.    Realizar un análisis documental del bajo acervo cultural que existen en los alumnos de 1° y 6° grado de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison como  consecuencia de la falta de interés por la lectura.

2.    Realizar un análisis de los índices de lectores, en los alumnnos de 1° y 6° grado de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison.

3.    Realizar un análisis de los índices de no lectores, en los alumnnos de 1° y 6° grado de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison.

4.    Realizar un análisis para conocer la literatura que se ofrece a los lectores, es decir los alumnos de 1° y 6° grado de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison.

5.    Realizar un estudio sobre la actividad lectora más común en 1° y 6° grado de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison.

METODOLOGÍA

·         Investigación y análisis documental para el objetivo 1.
·         Estudio de campo para los objetivos 2, 3 y 5. (encuestas: ¿Cuánto leen los alumnos de 1° y 6° de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison?, ¿leen lo suficiente los alumnos de 1° y 6° de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison?, ¿por qué leen poco los alumnos de 1° y 6° de la Escuela Primaria Thomas Alva Edison?
·         Investigación de campo y documental para el objetivo 4.


BIBLIOGRAFÍA

ARAUJO, J.B; y CHADWICK, C.B., Tecnología educacional: Teorías de la instrucción, Ed. Paídos, Barcelona, 1988
BLOOM, Harold, Cómo leer y por qué, Ed. Anagrama, E.U.A, 2000
BLOOM, Harold, Genios. Un mosaico de mentes creativas y ejemplares, Ed. Anagrama, E.U.A., 2003
BRASLAVSKY, Berta, La lectoescritura inicial: Ensayo de un paradigma didáctico, en Revista Latinoamerica de innovaciones educativas, Argentina, 1995
FERREIRO, Emilia y TEBEROSKY, Ana, Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, Ed. Siglo XXI, México, 1989
GOODMAN, K. Lenguaje integral, Ed. Venezolanas, Venezuela, 1989, pp. 44
LAMPE, Aline, El método diagnóstico y prescriptivo en la enseñanza de la lectura, Ed. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, 1989
PEÑALOSA, Fernando, The mexican book insdustry, Ed. Scarecrow Press, New York, 1957
http://www.correodelmaestro.com/anteriores/2009/noviembre/incert162.htm,  10 de junio del 2011
http://www.cipae.edu.mx/boletines/boletin%209/9%201.htm,  16 de junio del 2011
http://lectura.dgme.sep.gob.mx/pnl_dp_00.php,  17 de junio del 2011

RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

Primer Grado

1. ¿Te gusta leer?


2. ¿Cuánto tiempo dedicas a ver la televisión?
3. ¿Cuántos libros  tienes en tu casa?

4. Los libros que lees, generalmente son...





5. ¿Sueles frecuentar bibliotecas públicas?

6. ¿Normalmente terminas los libros que empiezas a leer?
 





7. ¿Qué momento del día prefieres para leer?

8. ¿Con qué frecuencia lees un libro?





9.  ¿Qué cantidad de tiempo dedicas a la lectura diariamente?

10.  ¿Cuáles son tus tres escritores favoritos?





11.  ¿Cuáles son tus títulos favoritos?

12.  Si estas leyendo algún libro estos días ¿podrías  indicar el autor y el título del libro?





13. ¿Hablas con alguien de los libros que lees?

14.  Si has comprado recientemente un libro, ¿podrías indicar el autor y el título?





15. En relación con el coste de vida, ¿cuál es tu valoración del precio de los libros?

16.  Influye lo bonito o atractivo de la portada para que decidas comprar un libro





17. ¿Qué factor influye más a la hora de comprar un libro?

18. ¿Cuál es la finalidad que te lleva a comprar un libro?






1.- Al 88% les gusta leer, el 2% solo un poco y al 4% no les gusta leer.
2.- El 24% siempre que tenga rato libre ve la televisión, el 20% solo algunos programas, el otro 20% solo algunos programas y el 21% todos los días ve la t.v.
3.- El 17% tiene en su casa entre 20, 50 y 100 libros, el 21 entre 5 y 20 y el 1% no contesto
4.- Los libros que generalmente leen son  comprados el 68% 24 regalados, 8% prestados.
5.- Frecuentan bibliotecas 42% nunca, 33% casi nunca, 13% a veces, 4% a menudo 8% nunca
6.- A veces  terminan de leer los libros el 40%, 28% casi nunca, 16% siempre y el 16% nunca
7.- El momento para leer que prefieren 52% al acostarse, 24% a atardecer o noche 20% durante el día y 4% no sabe
8.- Frecuentemente el 40% lee habitualmente, 8% nunca, otro 8% muy raramente y el 8% restante no contesto.
9.- El 68% dedican menos de una hora para leer, el 20% más de una hora, el 8% más de una hora y el 4% no contesto.
10.- Nadie contesto sus tres escritores favoritos.
11.- De sus títulos favoritos el 76% fueron cuentos infantiles, el 12% películas, el 4% libros escolares, y el 8% no contesto.
12.- Solo el 48% supo el titulo de sus libros favoritos, mientras que el 52% no contesto.
13.- El 40% solo a veces habla de los libros que lee, el 20% siempre, 24% nunca y el 16 no contesto.
14.- Solo el 32% contesto el titulo que recientemente compro, mientras que el 68% no contesto.
15.- El 48% dice que los libros son baratos, el 24% muy caros, el 20% ni caros ni baratos y el 8% restante no contesto.
16.- Para el 16% influye mucho la portada del libro, para el 32% poco y para el 12% no sabe.
17.- Solo el 16% dice que las críticas publicadas por determinado libro influyen para comprarlo, mientras que el 4% dice que influyen más las críticas de los amigos y el 80% no contesto.
18.- Nadie contesto cual era la finalidad de comprar un libro




Sexto Grado

1.- ¿Te gusta leer?

2.- ¿Cuánto tiempo dedicas a ver la televisión?

3.- ¿Cuántos libros  tienes en tu casa?

4.- Los libros que lees, generalmente son...





5.- ¿Sueles frecuentar bibliotecas públicas?

6.- ¿Normalmente terminas los libros que empiezas a leer?
 





7.- ¿Qué momento del día prefieres para leer?

8.- ¿Con qué frecuencia lees un libro?





9.- ¿Qué cantidad de tiempo dedicas a la lectura diariamente?

10.- ¿Cuáles son tus tres escritores favoritos?





11.- ¿Cuáles son tus títulos favoritos?

12.- Si estás leyendo algún libro estos días ¿podrías  indicar el autor y el título del libro?





13.- ¿Hablas con alguien de los libros que lees?

14.- Si has comprado recientemente un libro, ¿podrías indicar el autor y el titulo?





15.- En relación con el coste de vida, ¿cuál es tu valoración del precio de los libros?

16.- ¿Influye lo bonito o atractivo de la portada para que decidas comprar un libro?





17.- ¿Qué factor influye más a la hora de comprar un libro?

18.- ¿Cuál es la finalidad que te lleva a comprar un libro?








1.- Al 68% de los 32 alumnos les gusta leer mucho; el 63% lee regularmente; el 3% lee casi nada y el 6% comentó que no les gusta leer nada.
2.- El 44% siempre que tenga rato libre ve televisión, el 15% sólo a veces ve televisión y el 41% ve todos los días la televisión.
3.- El 19% dice tener menos de 5 libros en su casa; el 31% comenta que tiene entre 5 y 20 libros; 22% de los niños tienen entre 20 y 50; el 19% tienen entre 50 y 100 libros, y sólo el 9% tiene más de 100 libros en su casa.
4.- Los libros que generalmente leen el 60% son prestados, 33% comprados y 7% regalados.
5.- Frecuentan bibliotecas 41% nunca, 25% casi nunca, 28% a veces, y muy a menudo 6%.
6.- De los libros que lee el 6% casi nunca los termina de leer; 69% a veces los termina, 9% casi siempre y el 16% siempre los acaba de leer.
7.- El momento para leer que prefieren 6% al acostarse, 56% a atardecer o noche 32% durante el día y 6% no sabe.
8.- El 3% nunca lee, el 16% lee muy raramente, el 19% lee habitualmente y el 62% lee de vez en cuando.
9.- El 63% dedican menos de una hora para leer, el 28% más de una hora, el 6% dedica de 2 a 3 hrs. y el 3% nunca lee.
10.- Entre los escritores favoritos el 10% mencionó a Julio Verne; el 6% a Esopo y el 84% no contestó.
11.- Los títulos preferidos que indicaron son “La bella y la bestia” 6%; “Blanca Nieves” 13%; el 16% “Los tres cochinitos”, el 3% “El último beso”; Cenicienta el 16%; y el 44% no contestó.
12.- EL 100% no contestó.
13.- El 63% solo a veces habla de los libros que lee, el 13% siempre, 6% nunca y el 19% casi siempre comparte lo que lee.
14.- El 100% no contestó.
15.- El 6% dice que los libros que compra son baratos, el 6% muy caros, el 85% ni caros ni baratos y el 3% restante no contesto.
16.- Para el 7% influye mucho la portada del libro, para el 17% poco y para el 76% no importa nada la portada.
17.- Sólo el 62% dice que las críticas publicadas por determinado libro influyen para comprarlo, mientras que el 22% dice que influyen más las críticas de los amigos y el 16% no contesto.
18.- Nadie respondió cuál era el propósito de comprar un libro.

CONCLUSIONES

Cuando se habla de una persona que tiene el interés y el gusto por la lectura, a muchos se nos viene a la cabeza la imagen de una persona introvertida, acurrucada en una butaca y aislada del mundo y desafortunadamente es una concepción errónea. Pues la lectura es una forma de comunicación, la  comunicación lleva consigo la expresión y el contacto social convirtiéndose en una interacción pura, pero no simple, entre el lector que recibe un mensaje y el emisor de este mensaje.

Como sucede en cualquier tipo  de acción interpersonal, la lectura no debe considerarse una experiencia siempre igual. Cada mensaje plantea a cada lector nuevos problemas de comprensión, implicación, evaluación y aceptación, y cada lector lo recibe de manera diferente a los demás. La lectura de cualquier tipo de material, sea visual u oral, representativo o simbólico, constituye una experiencia única para cada persona.

Por tal motivo esta  investigación está basada en el interés por la lectura   y para dar fundamento  a lo que este  contiene,  se  rea lizaron  encuestas  en los grupos de 1° y 6° grado de  la Escuela Primaria Thomas Alva Edison de las cuales se puede concluir que  los primeros años escolares se tiene el interés por saber leer y como consecuencia escribir es por ello que al realizar esta tarea, que implican procesos complicados ellos mantienen en interés por leer, pues se comienzan a introducir  a un mundo de interpretación,  imaginación y porque no , de magia y fantasía  con los libro y cuentos que su entorno les va proporcionando, en este periodo ante la necesidad de aprender y practicar la lectura,  son los padres los que se encargan de acercar textos que les permitan realizar dicha actividad .

A diferencia  los alumnos de  6° van perdiendo el acercamiento por la lectura debido a los diferentes distractores, como los juegos de video y  el internet por mencionar algunos, y al comparar con los alumnos de primer grado, los alumnos  de 6° si  leen pero por obligación  y conforme pasan los grados van perdiendo  la funcionalidad de lectura y por lo tanto es ahí cuando su acervo cultural comienza a reducirse.

En un mismo centro escolar se observaron  muchas diferencias en cuanto al gusto por la lectura, la dedicación y el tiempo que le brindan a esta actividad, así como los recursos que se tienen disponibles.

El 100% del profesorado considera que el trabajo de lectura que realiza dentro de su aula es positivo (¿falta de autocrítica?).

Los aspectos mejorables según los propios profesores son los siguientes:
·Formación en metodología y técnica lectora.
·Mejorar el conocimiento de la Literatura Infantil y Juvenil.
·Organizar y dinamizar  la Biblioteca de Aula.
·Conocer estrategias de motivación y comprensión lectora.
·Más atención a los niños con Necesidades Educativas Especiales.
·Cómo reforzar la atención en la lectura en voz alta.
·Crear un Proyecto de Lectura y Escritura que dé continuidad y coherencia metodológica.
·Trabajar más lúdicamente la comprensión.
·Ampliar recursos a emplear en la lectura.

Se subraya que los alumnos tienen poco desarrolladas las capacidades y habilidades en las que se basa la comprensión. El aspecto en el que el profesorado encuentra más dificultades prácticas es la comprensión lectora y en despertar el gusto por la lectura. Así mismo, resulta difícil quitar los malos hábitos lectores que tienen interiorizados los niños (descifrar, oralizar, subvocalizar…).

En la elaboración de los significados los niños no están habituados a interactuar con el maestro y sus compañeros; han sido entrenados sólo para demostrarnos la comprensión final del texto, no los procesos mentales que han seguido.

El 100% del profesorado ve la necesidad y urgencia de que se organice un curso de formación sobre teoría y técnicas didácticas de lectura y animación a la lectura.

La inmensa mayoría de los profesores reconoce que para trabajar la lectura utiliza casi exclusivamente los libros de texto de lectura, aunque todos los que cuentan con Biblioteca de aula utilizan también estos fondos (básicamente LIJ). Existe escasez de materiales de lectura al alcance del profesorado.

La animación a la lectura consiste en un ramillete más o menos amplio de actividades inconexas que se planifican poco y cuyo resultado es limitado.

El abanico de materiales de lectura se va reduciendo a lo largo de la escolaridad: mientras que en algunos cursos se emplean incluso los recursos de las bibliotecas públicas, la prensa, los folletos y los libros de los propios niños, en la mayoría se pasa a las tres o cuatro lecturas obligatorias que impone el profesor.

Hay mucho trabajo por mejorar, porque no se puede decir por hacer, pues hecho y establecido en las normas que regulan el actuar diario del docente y de las instituciones educativas está, pero pocos son quienes lo realizan. Cada docente puede hacer la diferencia, creando el ambiente adecuado para promover ese interés por la lectura como medio para aprender y elevar el acervo cultural del lector, que se concluye que no sólo será en beneficio del alumno, sino también de cada individuo de la sociedad.

Encuesta #1

I. Hábitos lectores


1. ¿Te gusta leer?
            Mucho                       Regular
            Casi nada                 Nada 
            No sabe o no contesta
2. ¿Cuánto tiempo dedicas a ver la televisión?
            Todos los días un rato.
            Sobre todo sábados y domingos.
            Sólo a veces y algunos programas.
            Siempre que tengo algún rato libre.
            No sabe o no contesta.
3. ¿Cuántos libros tienes en tu casa?
            Menos de 5.
            Entre 5 y 20.
            Entre 20 y 50.
            Entre  50 y 100.
            Más de cien.
            No sabe o no contesta
4. Los libros que lees, generalmente...
            Los compras.
            Te los regalan.
            Suelen ser prestados.
            Los tomas de las bibliotecas.
            No sabe o no contesta
5. ¿Sueles frecuentar las bibliotecas públicas?
            Muy a menudo.
            A veces.
            Casi nunca.
            Nunca.
            No sabe o no contesta.
6. ¿Normalmente terminas los libros que empieza a leer?
            Siempre.                   Casi siempre.
            A veces.                    Nunca.
            No sabe o no contesta.
7. ¿Qué momento del día prefieres para la lectura?
            Al acostarse.
            Al levantarse.
            Durante el día.
            Durante el atardecer o la noche.
            No sabe o no contesta.





II. Frecuencia lectora


8. ¿Con qué frecuencia lee un libro?
            Habitualmente.
            De vez en cuando.
            Muy raramente
            Nunca
            No sabe o no contesta
9. ¿Qué cantidad de tiempo dedicas a la lectura diariamente?
            Menos de una hora.
            Más de una hora.
            De dos a tres horas
            No sabe o no contesta


III. Experiencia lectora


10. ¿Cuáles son tus tres escritores preferidos?
1______________________      
2______________________
3______________________
11. ¿Cuáles son tus tres títulos preferidos?
1______________________      
2______________________
3______________________
12. Si estás leyendo algún libro estos días, ¿podría indicar el autor y el título?
Autor 
Título 
13. ¿Hablas con alguien de los libros que lee?
            Siempre.       Casi siempre.
            A veces.         Nunca
            No sabe o no contesta.


IV. Experiencia como comprador de libros


14. Si has comprado recientemente un libro, ¿podría indicar el autor y el título?
Autor 
Título 
15. En relación con el coste de la vida, ¿cuál es tu valoración del precio de los libros?
 Muy caros.                           Bastante caros.
Ni caros ni baratos.             Baratos
            No sabe o no contesta.
16. ¿Influye lo bonita o atractiva de la portada para que decidas comprar un libro?
            Mucho.          Poco.
            Nada.             No sabe o no contesta.
17. ¿Qué factor te influye más a la hora de comprar un libro?
            Las críticas publicadas al respecto.
            Las opiniones transmitidas por los amigos.
            Los textos de las solapas de los libros.
             Otros factores.
            No sabe o no contesta.
18. ¿Cuál es la finalidad que te lleva a comprar un libro?
            Compra todos los libros para disfrute personal.
            Compra siete libros sobre diez para disfrute personal.
            Compra cinco libros sobre diez para disfrute personal.
             Compra dos libros sobre diez para disfrute personal.
            No compra ninguno para disfrute personal.
            Los compra todos con la intención de regalar
            No sabe o no contesta.





Encuesta para los maestros

1.  ¿Cuánto tiempo dedicas (+/-) semanalmente a la lectura en clase?
2.  ¿Crees que es positivo el trabajo de lectura que realizas en clase?
3.  ¿En qué crees que podría mejorar tu didáctica de la lectura?
4.  ¿En qué aspectos de la lectura encuentras más dificultades prácticas? (comprensión – despertar gusto por la lectura – técnica lectora).
5.  Concreta por qué tienes dificultades con la técnica lectora.
6.  Concreta por qué tienes dificultades con la comprensión.
7.  Concreta por qué tienes dificultades en despertar el gusto por la lectura.
8.  ¿Qué tipo de materiales utilizas en tu didáctica de la lectura?
         Libro de texto de Lectura:    _______  Biblioteca de Aula:   _______
         Libros de Biblioteca Pública: _______ Prensa:                     _______
         Libros que traen los niños:   _______ LIJ:                            _______
         L.I.J. y Libros documentales:_______ Otros (especificar): _______ 
9.  Explica escuetamente cómo trabajas la Técnica Lectora: velocidad, entonación, pausas, ritmo…
10.       Explica escuetamente cómo trabajas la Comprensión Lectora.
11.       Explica escuetamente cómo trabajas la Animación a la Lectura.
12.       ¿Qué es para ti una biblioteca escolar?
13.       ¿Consideras que en tu centro hay una biblioteca escolar?
14.       ¿En qué podría mejor la biblioteca escolar si existe?
15.       ¿Qué esperarías de la biblioteca escolar que ahora no obtienes?
16.       ¿Está bien dotada tu aula de libros de ficción y documentales?
17.       ¿Crees que sería interesante organizar un curso de Formación de Profesores sobre Lectura y Biblioteca Escolar?
18.       ¿Qué contenidos te gustaría que tratara dicho curso de Formación?



[1]   PEÑALOSA, Fernando, The mexican book insdustry, Ed. Scarecrow Press, New York, 1957, p. 23
[2]          http://www.cipae.edu.mx/boletines/boletin%209/9%201.htm,   16 de junio del 2011
[4]    LAMPE, Aline, El método diagnóstico y prescriptivo en la enseñanza de la lectura, Ed. Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, 1989, p. 21
[5]   ARAUJO, J.B; y CHADWICK, C.B., Tecnología educacional: Teorías de la instrucción, Ed. Paídos, Barcelona, 1988, p. 73
[6]   FERREIRO, Emilia y TEBEROSKY, Ana, Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño, Ed. Siglo XXI, México, 1989, p. 82
[7]   GOODMAN, K. Lenguaje integral, Ed. Venezolanas, Venezuela, 1989, p. 44
[8]   Op. cit. p. 43
[9]   BRASLAVSKY, Berta, La lectoescritura inicial: Ensayo de un paradigma didáctico, en Revista Latinoamerica de innovaciones educativas, Argentina, 1995, p. 18